PROGRAMA WARMI ÑAN

ABOGADO/A

Fecha límite: 2025-05-30
S/ 4000.0
En la región San Martín
San Martín - San José de Sisa, PROGRAMA WARMI ÑAN, CENTRO EMERGENCIA MUJER COMISARÍA SAN JOSE DE SISA - COORDINACIÓN TERRITORIAL SAN MARTIN

Se requiere título profesional universitario en Derecho con colegiatura y habilitación vigente.

Los postulantes deben contar con 2 años de experiencia general y 1 año de experiencia específica en procesos penales, así como haber realizado cursos de especialización relacionados a violencia contra las mujeres, violencia sexual, derechos humanos, derecho procesal o derecho penal.

Convocatoria PROGRAMA WARMI ÑAN CAS N° 210: ABOGADO/A. ¡Excelente oportunidad laboral en el sector público para profesionales en Derecho! ¡Postula ya!

Descripción del puesto

Responsabilidades: El puesto de Abogado/a implica representar legalmente en procesos penales relacionados con violencia contra las mujeres y/o violencia sexual. Deberás aplicar tus conocimientos en derechos humanos y derecho penal para brindar asesoría legal especializada.

Requisitos

  • Fecha máxima para postular: 30 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes pueden postular?: Profesionales en Derecho con experiencia en procesos penales
  • Vacantes: 1
  • Dirección de la empresa: CENTRO EMERGENCIA MUJER COMISARÍA SAN JOSE DE SISA - COORDINACIÓN TERRITORIAL SAN MARTIN
  • Formación: Título profesional universitario en Derecho con colegiatura y habilitación vigente
  • Requisitos adicionales: Experiencia mínima de 2 años en el sector público o privado y capacitaciones afines a la temática mencionada
  • Región: San Martín
  • Localidad: San José de Sisa

Condiciones

  • Tipo de contrato: Por Competencias
  • Jornada laboral: Tiempo completo
  • Salario: S/. 4000 soles
  • Beneficios: A definir
  • Modalidad: Presencial

¿Cómo postular?

  • Proceso de postulación: A través del aplicativo informático CAS
  • Fecha límite: 30 de mayo de 2025
  • Palabras clave: Currículum, aplicativo CAS, fecha límite

Recomendaciones antes de postular

  • Preparación: Revisar detenidamente los requisitos y condiciones del puesto
  • Documentación: Preparar adecuadamente tu currículum y carta de presentación
  • Perfil: Destacar experiencia en procesos penales y capacitación en violencia contra las mujeres

Proceso de selección

Etapas del proceso: Evaluación curricular, entrevista personal, evaluación técnica

Sobre la empresa

Sector: Servicios públicos

Links de descargas

Ingresa a estos links oficiales para ver más detalles de esta convocatoria como formularios, sitios webs, cronogramas y más.

Subir