
PROGRAMA WARMI ÑAN
ANALISTA SOCIAL
Se requiere título profesional universitario en Psicología o Sociología, con colegiatura y habilitación profesional vigente, además de capacitaciones en Políticas Públicas, Gestión de Proyectos, Psicología Comunitaria, género, interculturalidad y derechos humanos.
Título universitario en Psicología o Sociología, 3 años de experiencia general, 1 año de experiencia como Analista, experiencia en sector público, y en diseño/ejecución de programas relacionados a violencia de género y desarrollo comunal.
Convocatoria PROGRAMA WARMI ÑAN CAS N° 225: ANALISTA SOCIAL para ocupar una vacante en la UAP-SUBUNIDAD DE SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y PROTECCIÓN – SEDE CENTRAL. ¡Postula y forma parte de un equipo comprometido con el desarrollo comunal y la lucha contra la violencia de género!
Descripción del puesto
Como Analista Social, tendrás la responsabilidad de diseñar y ejecutar programas y proyectos relacionados con la violencia de género, el acceso a derechos y el desarrollo comunal. Tus funciones incluirán la elaboración de informes, análisis de situaciones sociales, y la implementación de estrategias para promover el bienestar y la igualdad en la comunidad.
Requisitos
- Fecha máxima para postular: 30 de mayo de 2025
- ¿Quiénes pueden postular?: Profesionales en Psicología o Sociología con experiencia en el sector público y/o privado.
- Tipo de proyecto: Desarrollo comunal y prevención de la violencia de género.
- Vacantes: 1
- Dirección de la empresa: UAP-SUBUNIDAD DE SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y PROTECCIÓN – SEDE CENTRAL
- Nombre de la empresa: PROGRAMA WARMI ÑAN CAS
- Región: A determinar
- Localidad: Sede Central
- Formación: Título profesional universitario en Psicología o Sociología.
- Requisitos adicionales: Experiencia específica en análisis social y diseño de programas afines.
- Ciudades o regiones de trabajo: Sede Central
Condiciones
- Tipo de contrato: A determinar
- Jornada laboral: A tiempo completo
- Salario: S/. 4500 soles
- Beneficios: A definir
- Modalidad: Presencial
¿Cómo postular?
- Proceso de postulación: A través del aplicativo informático CAS
- Documentos requeridos: Currículum vitae y carta de presentación
- Fecha límite: 30 de mayo de 2025
Recomendaciones antes de postular
- Preparación: Revisa detenidamente los requisitos y asegúrate de cumplir con ellos.
- Documentación: Prepara una presentación de tu experiencia y capacidades relacionadas con la temática.
- Perfil: Destaca tu experiencia en programas sociales y de género.
Links de descargas
Ingresa a estos links oficiales para ver más detalles de esta convocatoria como formularios, sitios webs, cronogramas y más.