Aduanas remata mercancía decomisada: LINK para comprar productos

Los productos incautados por la Aduana estarán disponibles para su compra a precios asequibles y sin restricciones legales. Descubre cómo participar en este proceso de manera virtual.

Aduanas remata mercancía decomisada: LINK para comprar productos

El Estado peruano, a través de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), tiene a la venta bienes o mercancías decomisadas con el propósito de beneficiar a la población. La oferta de productos, clasificados por categorías y disponibles en línea, permite a los interesados adquirirlos de manera transparente a través del portal web destinado para los remates, facilitando así su participación en el ámbito del comercio electrónico.

Ya sea que te encuentres en Lima o en alguna provincia del país, te proporcionamos información sobre cómo puedes pujar por artículos personales y computadoras portátiles a precios asequibles.

La Superintendencia Nacional de Aduanas anunció la puesta en venta de bienes y productos que abarcan desde accesorios y vestimenta hasta equipos electrónicos y maquinaria eléctrica y mecánica. Este evento tiene como objetivo permitir que las personas adquieran de manera sencilla mercancía que ha sido abandonada o decomisada. Dichos productos, ofrecidos a precios bajos, no presentan ningún impedimento legal y se agrupan en lotes según su estado o condición.

¿Cómo entrar a la subasta de Aduanas?

Para participar, solo es necesario acceder al Portal de Remates Aduanero de la SUNAT y crear una cuenta, proporcionando datos personales o empresariales que servirán como identificación en el portal. Se realiza una validación del registro mediante el DNI o RUC del usuario.

Con el fin de destacar entre los ofertantes, es necesario registrar un usuario o apodo, una contraseña y un correo electrónico. La confirmación del registro se realiza a través de un enlace enviado al correo electrónico del usuario.

Una vez confirmado, el usuario debe revisar los lotes de su interés, tomar nota de ellos y, si es necesario, verificar sus características en el lugar de exhibición. Esto le permitirá realizar consultas antes de efectuar ofertas en caso de tener dudas.

El usuario buscará los productos deseados navegando por el Portal de Remates y procederá a realizar una oferta, ingresando con su cuenta de usuario o apodo el monto que ofertará, el cual debe ser igual o mayor al precio base establecido por la SUNAT.

Posteriormente, la entidad enviará un correo con los detalles de la oferta y un número de 18 dígitos, conocido como CDA (código de documento aduanero), asociado a la oferta y que indica el monto a pagar como depósito inicial o arras. Es importante destacar que si no se efectúa dicho pago, la oferta no será considerada válida al cierre del remate.

Finalmente, el usuario verificará en el Portal de Remates o en su correo electrónico si su oferta resultó ganadora.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Subir