El Bono 800 Soles 2023 es un subsidio monetario proporcionado por el Gobierno peruano para ayudar a las personas que han sido afectadas por la crisis económica y de esta manera aumentar ingresos. La consulta sobre la elegibilidad para este bono se puede realizar en la Plataforma Oficial del Gobierno peruano. Este programa está siendo gestionado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y para acceder a él, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen estar registrado en el Padrón de Productores Agrarios del Perú, no haber recibido subsidios anteriores del estado, ser parte del Sistema de Focalización de Hogares, y no trabajar en el Sector Público.
Bono de 800 en Perú: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Una vez que una persona califica para el Bono 800 Soles 2023, debe dirigirse a una sucursal del Banco de la Nación para retirar el subsidio. En el banco, se debe proporcionar un código de cobro específico, que es "Código 115 – Transacción 550 Bono Sequía."
Los beneficiarios de este bono incluyen a los productores agrarios cuyas tierras han sido gravemente afectadas por la sequía, recibiendo alrededor de S/800 por hectárea, con un límite máximo de S/3,200. Además, las personas que han sido afectadas por la pandemia y la crisis económica y que califican como personas pobres en el Sisfoh también pueden acceder al programa.
La consulta de elegibilidad se realiza en línea a través de la plataforma oficial del gobierno, para la cual se requiere tener a mano el DNI y su fecha de emisión. Esta plataforma proporciona una manera conveniente para que los ciudadanos verifiquen si son beneficiarios del Bono 800 Soles 2023 en Perú.