¿Eres Bachiller? Programa pensión 65 tiene una convocatoria con sueldos a partir de S/8,000
Aumenta tus ingresos y únete al Programa Pensión 65 como Coordinador de Contabilidad en esta convocatoria clave.
Ingresa al canal de Whatsapp de El Paisano
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 a través de su convocatoria 2023, está en la búsqueda de un profesional en Contabilidad para ocupar el cargo de Coordinador de Contabilidad. Esta convocatoria se encuentra disponible en la sede de Lima / Lima / San Isidro.
✅ Nueva convocatoria: Convocatorias en Plaza Vea agosto 2023: empieza a trabajar hoy
El Programa Pensión 65 busca fortalecer su Unidad de Administración contratando un Coordinador de Contabilidad. Esta convocatoria es clave para garantizar la integridad y eficiencia de los procesos contables del programa. Si eres un profesional de esta carrera con experiencia en el campo de la contabilidad y deseas contribuir en Pensión 65 esta convocatoria puede ser una excelente oportunidad. Además, podrías aumentar tus ingresos mientras contribuyes a una causa valiosa.
Detalles de la Convocatoria a Pensión 65
- Denominación del Puesto: Coordinador de Contabilidad
- Número de Posiciones: 01
- Ubicación: Lima / Lima / San Isidro
✅ Nueva convocatoria: Convocatorias de trabajo hasta S/ 2,000: Link de postulación para limpieza, vigilancia y chofer
Detalles del Puesto y Proceso de Postulación a Pensión 65
- Ubicación de Servicio: Av. Juan de Arona N° 151 (Piso 8) San Isidro, Lima.
- Duración del Contrato: Desde la suscripción hasta el 31 de diciembre de 2023, con posibilidad de prórroga.
- Remuneración Mensual: S/. 8,064.19 (ocho mil sesenta y cuatro con 19/100 Soles).
Experiencia Requerida a la convocatoria:
Si deseas postularte a esta convocatoria de Pensión 65 y aprovechar esta oportunidad para aumentar tus ingresos, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Experiencia General: Mínimo siete (07) años en el campo de la contabilidad.
- Experiencia Específica: De al menos cuatro (4) años en roles similares, de los cuales dos (02) años deben ser en el ámbito público.
- Nivel Mínimo: Especialista.
- Formación Académica: Título profesional universitario en Contabilidad. Colegiatura habilitante.
Formación Académica Necesaria:
- Título universitario en Contabilidad.
- Colegiatura habilitante.
Cursos, Diplomados y Especialización Deseados:
- Curso: Gestión Pública.
- Especialización y/o diplomado: Normatividad tributaria, Auditoría y control interno.
Conocimientos Clave:
Para ser parte de Pensión 65, El Coordinador de Contabilidad deberá poseer conocimientos sólidos en diversas áreas:
- Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF (Indispensable): Un conocimiento sólido de las NIIF es indispensable para asegurar la correcta presentación de la información financiera.
- Formulación de Estados Financieros y Presupuestarios en el Sector Público: La capacidad de elaborar informes financieros y presupuestarios precisos es esencial.
- Manejo de SIAF (Indispensable) y SIGA – Logística y Patrimonio: La familiaridad con sistemas como el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y SIGA para la gestión logística y de patrimonio es necesario.
- Manejo avanzado de Excel: Se requiere un manejo avanzado de Excel.
- Normatividad Laboral del Sector Público: Entender las regulaciones laborales en el ámbito público es esencial.
✅ Convocatoria de trabajo para estudiantes y profesionales: Se ofrecen sueldos desde 2,800 soles
Competencias y Habilidades Esenciales:
El puesto demanda ciertas competencias y habilidades:
- Orientación a Resultados: Capacidad de enfocarse en metas y resultados concretos.
- Vocación de Servicio: Actitud proactiva y comprometida con el apoyo a los beneficiarios del programa.
- Trabajo en Equipo: Habilidad para colaborar efectivamente en un entorno multidisciplinario.
- Planificación e Iniciativa: Capacidad para planificar y tomar medidas proactivas para abordar desafíos.
- Flexibilidad y Compromiso Ético: Adaptabilidad ante cambios y una conducta ética sólida.
- Calidad de Trabajo y Responsabilidad: Entrega de resultados de alta calidad y responsabilidad en las tareas asignadas.
Funciones Principales de la Convocatorias:
El Coordinador de Contabilidad será responsable de:
- Dirigir el proceso contable, patrimonial y presupuestario a través del Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF.
- Realizar el control interno de ingresos y gastos, asegurando cumplimiento con las normativas actuales.
- Formular estados financieros y presupuestarios para presentar ante el organismo rector.
- Garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias de la entidad.
- Coordinar la elaboración de Políticas y Procedimientos Contables.
- Emitir informes gerenciales que guíen decisiones estratégicas.
- Implementar medidas correctivas recomendadas por entidades de control.
Cronograma de la Convocatoria
Etapa de Convocatoria de Pensión 65 :
- Publicación de la convocatoria: Del 17/08/2023 al 31/08/2023
Etapa de Selección de Pensión 65 :
- Presentación de Formatos de Postulación: Del 01/09/2023 al 02/09/2023
- Evaluación Curricular: Del 04/09/2023 al 05/09/2023
- Publicación de Resultados de la Evaluación Curricular: El 06/09/2023
- Entrevista Personal: Del 07/09/2023 al 08/09/2023
- Publicación de Resultados Finales: El 11/09/2023
Etapa de Suscripción y Registro del Contrato:
- Suscripción y registro del contrato CAS: Del 12/09/2023 al 18/09/2023
Para más detalles y postulación, visita: https://www.gob.pe/pension65 y https://talentoperu.servir.gob.pe/.
Puedes leer la información completa a continuación en PDF en en este link.
Sobre el programa de Pensión 65
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres - Juntos (Pensión 65) es una iniciativa del Gobierno de Perú que tiene como objetivo brindar apoyo a los hogares en situación de pobreza extrema, con el propósito de mejorar sus condiciones de vida y promover su inclusión social.
Objetivos y Funcionamiento en Programa Pensión 65
El Programa Pensión 65 busca reducir la pobreza extrema a través de transferencias monetarias condicionadas, lo que significa que se otorgan subsidios económicos a las familias beneficiarias siempre y cuando cumplan con ciertos compromisos.
Las transferencias monetarias que recibe cada familia están diseñadas para contribuir a satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.