Trabaja como Notificadora del Ministerio de la Mujer y gana S/2,500 soles mensual

¿Tienes solo secundaria? El Ministerio de la Mujer ofrece una plaza de "Notificador/a". Postula y sé parte de la entidad del estado.

Trabaja como Notificadora del Ministerio de la Mujer y gana S/2,500 soles mensual

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables tiene una plaza disponible para el puesto de “Notificador/a”, si sólo cuentas con secundaria esta es tu oportunidad para postular y conseguir trabajo.

El perfil del puesto comprende experiencia laboral, competencias formación académica, grado académico y/o nivel de estudio, cursos y/o estudios de especialización, conocimientos para el puesto y/o cargo y requisitos adicionales, los cuales se describen a continuación.

Los postulantes deberán contar con un (01) año de experiencia laboral en el sector público o privado. Seis (06) meses de experiencia como notificador en entidades públicas. Experiencia mínima como Auxiliar o asistente en el sector público o privado.

Asimismo, deberá tener competencias en Orientación a resultados, vocación de servicio, trabajo en equipo, metodología de trabajo ordenada y planificada.

Es requisito indispensable que los postulantes cuenten con secundaria completa y certificado de estudios. También deberá contar con conocimientos en archivo, conocimiento de las instituciones de la localidad o procesador de textos nivel básico, hoja de cálculo nivel básico, programa de presentación nivel básico.

Es importante destacar que los postulantes deberán contar con predisposición a trabajo en horarios rotativos.

¿Cuáles son las funciones de un notificador?

Las principales funciones a desarrollar son:

  • Efectuar las notificaciones que deriven de los procedimientos de la Unidad de Protección Especial, para enmarcarse al debido procedimiento administrativo.
  • Registrar y derivar a los equipos interdisciplinarios, las notificaciones que deriven de los procedimientos de protección especial, para contar con información y documentación que brinden consistencia a los procedimientos de protección.

Otra de las funciones es Distribuir la documentación (cartas, oficios, notas) en el ámbito local y tramitar ante los servicios postales, su remisión a otras localidades a nivel nacional, para la continuidad de los trámites subsiguientes o archivamiento.

Registrar y derivar los cargos de la documentación asignada (cartas, oficios, notas), para la continuidad del trámite subsiguiente o archivamiento.

Recopilar y procesar información sobre las actividades realizadas, para formular los reportes de carácter especial y/o esporádico, que sean requeridos por diversas instancias del MIMP, a través de la Dirección de Protección Especial.

Informar a la Dirección sobre cualquier contingencia interna y/o externa, relacionada al servicio, a la calidad de la información o documentación, para prevenir el flujo de información inconsistente.

Otras funciones asignadas por la Dirección de la Unidad de Protección Especial relacionadas al perfil del puesto.

¿Cuánto es el sueldo de un notificador?

El lugar de prestación del servicio es el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Av. Jorge Chávez 808, Arequipa.

El pago mensual ofrecido es S/2,500. Incluyen los montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

¿Cómo postular?

La postulación se realiza a través de la Presentación del Curriculum Vitae documentado (Propuesta Técnica) al siguiente correo electrónico: convocatoriascas@mimp.gob.pe consignando en el ASUNTO: (Apellidos y Nombres) PROCESO CAS N° ___ - 202__-CASMIMP.

La fecha de postulación tiene como único día el 19 de octubre del 2023 (Se recepcionará desde las 08:30 hasta las 16:30 horas).

Conoce qué documentos debes presentar en tu postulación en el siguiente ENLACE.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Subir