El boom del delivery: ¿Cómo es la moto ideal para trabajar?

Las tendencias de entrega a domicilio en Perú siguen al alza. La pandemia representó un punto de inflexión en este aspecto, fortaleciendo los “pedidos a domicilio” y convirtiendo a las aplicaciones de delivery en una opción muy popular para adquirir gran variedad de productos.
Esta modalidad ha resultado muy cómoda y conveniente, no solo para los usuarios que prefieren recibir un producto en la comodidad de su hogar, sino también para aquellos
que buscan obtener ingresos adicionales como repartidores de dichas aplicaciones.
En este contexto, las motos en Perú han adquirido especial relevancia como herramienta de trabajo, ya que se trata de vehículos que ofrecen excelentes ventajas en cuanto a la movilidad que ofrecen para recorrer la ciudad, además de otras características que las hacen muy convenientes para trabajar en el delivery.
Hoy en día, existe una amplia diversidad de marcas, modelos y tipos de motos en el mercado, sin embargo no todas son recomendadas para los mismos usos. Por eso hemos consultado con expertos en Galgo Perú y recopilado los 5 aspectos más relevantes a la hora de escoger una moto para trabajar:
- Cilindrada adecuada: Para trabajar como delivery se recomienda una moto con una cilindrada de entre 110 cc y 200cc, ya que este rango proporciona un equilibrio entre rendimiento del combustible y eficiencia su desempeño diario.
- Bajo consumo de combustible: Es importante buscar una moto que ofrezca un excelente rendimiento en términos kilómetros por galón. Este es un aspecto clave para ahorrar en costos y maximizar las ganancias como repartidor.
- Cómoda y liviana: Una moto para delivery no debería pesar más de 135 kilos, ya que una moto más pesada necesitará más combustible. La altura debe ser acorde al tamaño del conductor, ya primordialmente debe ser cómoda para su manejo.
- Calidad y resistencia: Las condiciones de las calles y el tráfico en algunas zonas de Perú pueden ser desafiantes. Una moto con un motor resistente será una ventaja para evitar problemas frecuentes. Asegúrate también de revisar la cobertura de repuestos y la política de garantía de la marca de tu preferencia.
- Espacio de carga: Es esencial que la moto cuenta con parrilla o un espacio de carga adecuado para ajustar la mochila o caja transportadora para llevar los pedidos.
Además de estos aspectos esenciales, al evaluar la compra de una moto para delivery, es importante tomar en cuenta temas como el mantenimiento de la moto (costo y nivel de dificultad), el nivel de equipamiento de la misma (iluminación, neumáticos, frenos ABS, protecciones) y por último el precio, junto con las formas de pago o financiamiento.
Recuerda que trabajar como repartidor en moto conlleva una gran responsabilidad, por lo cualquiera que sea la moto escogida, siempre es esencial conducir de manera segura y respetar las normas de tráfico.