Fiscalía abre investigación sobre el PCM, Alberto Otárola
Analizamos la implicación del presidente del Consejo de Ministros y su respuesta a las acusaciones.

Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que ha estado circulando recientemente. La Fiscalía de la Nación ha abierto una investigación contra el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, debido a supuestas irregularidades en la contratación de su amiga, Rosa Rivera Bermeo, en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, también conocida como Devida.
La investigación contra Alberto Otárola se centra en presuntos delitos de colusión, tanto simple como agravada, y Otárola es considerado instigador de estos delitos.

Pero eso no es todo, la investigación también involucra a otros altos funcionarios de Devida, como Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida, y Martín Villafuerte Kanemoto, gerente general de Devida, quienes son considerados supuestos autores de estos ilícitos penales.
La controversia se desató a raíz de un informe presentado en el programa de televisión "Panorama". Según este informe, Rosa Rivera se reunió con el primer ministro el 2 de marzo, y poco después, obtuvo dos contratos por un valor total de S/54,000 en Devida.
La Fiscalía ha llevado a cabo diligencias para recopilar información en las oficinas de la Presidencia del Consejo de Ministros, Devida y el Ministerio de Defensa, ya que también se mencionaron contratos relacionados con visitas de otra persona, Yaziré Pinedo Vásquez, al primer ministro cuando este ocupaba el cargo de ministro de Defensa.

En respuesta a estas acusaciones, Alberto Otárola ha negado que haya habido irregularidades en las reuniones con estas dos mujeres o en sus respectivas contrataciones.
Según Alberto Otárola, no hay nada inapropiado en que un ministro se reúna con personas para revisar sus antecedentes y documentos antes de decidir si son adecuadas para trabajar en una institución gubernamental.
El día de ayer, jueves 19 de octubre, Alberto Otárola, se reunió en Washington D.C. con José W. Fernández subsecretario para el Crecimiento Económico, la Energía y el Medio Ambiente de los Estados Unidos.