Flores Amarillas de 21 de septiembre: ¿Qué se celebra en el Perú?
Regalar flores amarillas se volvió una practica recurrente cada año, inicio con una tendencia en Tiktok y ahora todos a regalarlas, conoce su significado.
Ingresa al canal de Whatsapp de El Paisano
En el Perú y en el mundo, el 21 de septiembre se celebra una fecha de múltiples significados, en la que las flores amarillas y los valores de solidaridad y esperanza son los protagonistas.
A nivel internacional, el 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, una jornada en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas promueve la fortaleza de los ideales de paz. En este día, se fomenta el respeto por 24 horas de no violencia y alto el fuego, buscando un mundo más armonioso y cooperativo.
En el Perú, además de la conmemoración de la paz, esta fecha tiene otro simbolismo importante. El Día Mundial del Alzheimer se destaca como un recordatorio del impacto de esta enfermedad y la necesidad de concienciar sobre ella.
¿Qué se celebra el 21 de septiembre en el Perú?
Aunque no es un feriado nacional, el 21 de septiembre de cada año es una fecha de conmemoración significativa para la Fuerza Aérea del Perú. En este día, se recuerda el traslado de los restos de José Abelardo Quiñones desde su ciudad natal, Chiclayo, hasta la base aérea Las Palmas en Lima. Este evento histórico tuvo lugar durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche. El acto de honrar y rendir tributo a José Abelardo Quiñones en esta fecha es una forma de reconocer su valentía y su contribución a la aviación y al país.
Además de estos acontecimientos, el 21 de septiembre ha sido testigo de otros hitos en la historia del país. Por ejemplo, en esta fecha se declara al Señor de los Milagros de Nazarenas como "Patrono Jurado por la Ciudad de los Reyes contra los temblores que azotan la tierra" en 1715. Además, diversas personalidades nacieron en este día, como el escritor estadounidense Stephen King en 1947 y el actor y humorista estadounidense Bill Murray en 1950.
¿Qué pasó un 21 de septiembre en el Perú?
Aquí otros eventos importantes del 21 de setiembre:
- 21/09/1715: El Cabildo de Lima declara al Señor de los Milagros de Nazarenas como "Patrono Jurado por la Ciudad de los Reyes contra los temblores que azotan la tierra".
- 21/09/1947: Nace el escritor estadounidense Stephen King.
- 21/09/1949: Se instaura la República Popular China, comenzando así la "Era de Mao".
- 21/09/1950: Nace el actor y humorista estadounidense Bill Murray.
- 21/09/1975: La primera promoción de mujeres paracaidistas del Perú realiza su primer salto desde una altura de 1.500 pies.
- 21/09/1993: Encuentro histórico del papa Juan Pablo II con el gran rabino judío de Israel, en Castelgandolfo, residencia veraniega del pontífice católico.
- Día Internacional de la Paz.
- Día Mundial del Alzheimer.
¿Qué se celebra el 20 de septiembre en el Perú?
El 20 de setiembre, fecha en que se celebra la instauración del Congreso de la República en el escenario sociopolítico nacional, debe ser declarado como "Aniversario de la Patria", porque en ese día de 1822 nace el Estado peruano, sugirió el jefe del Museo del Congreso y de la Inquisición, Fernando Ayllón Dulanto.
Día de las Flores Amarillas 2023
El fenómeno viral en TikTok en 2022 y ahora en 2023, en el que se insta a que tu "crush" te regale flores amarillas en esta fecha, toma inspiración de la canción de "Floricienta". Esta serie televisiva no solo ha sido un punto de referencia para esta tendencia, sino también una inspiración que conecta con la emoción de recibir flores amarillas como señal de amor.
Flores Amarillas del jueves 21 de septiembre de 2023
El día de la flores amarillas en el Perú, llega el día jueves, 21 de septiembre, días antes de la llegada de la primera, el sábado 23 de septiembre desde 01:50 a. m.
¿Qué significan las flores amarillas el 21 de setiembre?
El gesto de regalar flores amarillas el 21 de septiembre tiene un profundo significado de amor y esperanza, especialmente dirigido a aquellos que enfrentan la lucha contra el cáncer. El color amarillo que simboliza la luz del sol, la alegría y la felicidad se convierte en un mensaje poderoso de apoyo.
Esta tradición se alinea con la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, estableciendo una conexión significativa entre las flores amarillas y la expresión de amor y esperanza hacia todas las personas afectadas por esta enfermedad.
El color amarillo, por sí mismo, connota una serie de significados positivos, como la alegría, la inteligencia, la felicidad, la energía y la originalidad. Incluso en sus tonalidades más suaves, puede transmitir esperanza y optimismo, pero también debilidad o preocupación en ciertos contextos.
¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?
Las flores amarillas se asocian con valores como el optimismo, la vitalidad y el ánimo. Son un regalo frecuente en ocasiones especiales como el Día de la Amistad, San Valentín y graduaciones, así como para celebrar logros importantes. La conexión con el sol y el clima cálido de la primavera refuerza este simbolismo.
Además, el color amarillo es interpretado espiritualmente como un símbolo de renacimiento y renovación, encajando con la primavera como un período de revitalización de energía y propósitos.
Flores Amarillas y la telenovela Floricienta
Aunque la telenovela "Floricienta" es conocida por su influencia en esta tradición, también ha tenido adaptaciones en diversos países. Su impacto va más allá de la serie original, convirtiéndose en un fenómeno que trasciende fronteras.
No solo en el contexto de la serie, sino también en diferentes culturas y momentos históricos, el color amarillo se ha vinculado con conceptos como el oro, la luz del sol y la energía. En la psicología del color, se asocia con la alegría, la felicidad, la riqueza, la abundancia y la fuerza.
¿En qué países se regalan flores amarillas el 21 de septiembre de 2023?
Dado que la nueva tendencia de regalar flores amarillas, comenzó en Tiktok en el 2022, este año 2023, los videos en la redes sociales seguirán, estos son los países que buscaron muchas veces el termino flores amarillas el 21 de septiembre del año pasado, según datos de Google Trends, el top 5 de países que tienen interés esta fecha son: México, Perú, Guatemala, El Salvador y Ecuador.

Le sigue: Nicaragua, Honduras, Bolivia y Costa Rica.

Preguntas:
¿Cuál es el significado de regalar flores amarillas el 21 de septiembre?
El significado de regalar flores amarillas el 21 de septiembre es mostrar apoyo y solidaridad a las personas que han perdido a un ser querido.
¿Por qué se elige el color amarillo para las flores que se regalan el 21 de septiembre?
El color amarillo se elige porque simboliza la luz y la esperanza en medio de la oscuridad y el dolor.
¿Cuál es el origen de regalar flores amarillas el 21 de septiembre?
El origen de esta tradición se remonta al terremoto ocurrido en México en 1985, cuando las flores amarillas se convirtieron en un símbolo de esperanza y solidaridad.
¿Por qué se celebra el 21 de septiembre?
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, por lo que regalar flores amarillas en esta fecha es una forma de promover la paz y la solidaridad.
¿Es exclusivo de México regalar flores amarillas el 21 de septiembre?
No, la tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha extendido a otros países como una forma de mostrar apoyo y solidaridad en momentos de dolor.
¿Qué tipos de flores amarillas son las más comunes para regalar el 21 de septiembre?
Las flores amarillas más comunes que se regalan el 21 de septiembre son los girasoles y los tulipanes, pero también se pueden regalar otras flores amarillas como rosas, margaritas y claveles.
Fechas de las estaciones astronómicas en el Perú para el 2023:
- Otoño: 20 de marzo 04:24 p. m.
- Invierno: 21 de junio 09:58 a. m.
- Primavera: 23 de septiembre 01:50 a. m.
- Verano: 21 de diciembre 10:27 p. m.