Nuevo bono de S/ 600 a trabajadores estatales ¿quiénes serán beneficiados?
Gobierno peruano entregará bono de S/600 a más de medio millón de trabajadores estatales en el marco de un convenio colectivo que también incluye mejoras remunerativas.
Ingresa al canal de Whatsapp de El Paisano
El gobierno peruano ha acordado otorgar un bono de S/600 a 582 mil trabajadores estatales en el marco del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024 suscrito con las confederaciones estatales de trabajadores.
El bono se aplicará a diversos regímenes laborales y también se han acordado mejoras remunerativas. El convenio tiene un costo aproximado de S/644 millones y busca fortalecer la negociación colectiva como un espacio institucionalizado.
El gobierno peruano ha firmado el Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024 con las confederaciones estatales de trabajadores, acordando la entrega de un bono de S/600 a más de 500.000 trabajadores estatales.
Este bono excepcional se otorgará durante el presente año y beneficiará a aquellos trabajadores bajo los regímenes laborales 276, 728, CAS, ley del servicio civil, carrera especial pública penitenciaria y servicio diplomático.
Además del bono, se han acordado mejoras remunerativas que se implementarán en enero y diciembre de 2024, abarcando a los regímenes regulados en los decretos legislativos 276, 728 y 1057, así como a las leyes 30057, 29709 y 28091. Estas mejoras buscan fortalecer las condiciones laborales de los trabajadores estatales y promover la equidad salarial.
El convenio también contempla la promoción del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Política Nacional de Igualdad de Género, enfocándose en garantizar condiciones laborales seguras y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
El proceso de negociación colectiva, plasmado en este convenio, ha sido el resultado del trabajo conjunto entre los representantes sindicales y las instituciones del Estado. Después de 18 jornadas de trabajo, se logró llegar a un consenso que beneficia a los trabajadores estatales y fortalece el diálogo social en Perú.
El costo aproximado de la ejecución de este convenio se estima en S/644 millones, reflejando el compromiso del gobierno peruano con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores estatales y el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
Esta firma consolida el proceso de negociación colectiva como un espacio institucionalizado y responsable para abordar las demandas de los servidores públicos, considerando siempre la previsión y provisión presupuestal.