La Fiscalía de Perú busca Acceder a las Comunicaciones de Pedro Castillo
Los secretos de comunicaciones y financieros de Pedro Castillo y sus exministros en Perú al descubierto.

La Fiscalía de Perú ha presentado una solicitud al Poder Judicial con el objetivo de levantar el secreto de las comunicaciones del expresidente Pedro Castillo y dos exministros, Juan Francisco Silva y Geiner Alvarado.
Esta solicitud es parte de una investigación preparatoria en curso relacionada con dos casos: Petroperú y Provías Descentralizado – Puente Tarata. En estos casos, se investiga a los involucrados por presuntos delitos de organización agravada, tráfico de influencias y colusión en perjuicio del Estado peruano.
El levantamiento del secreto de las comunicaciones permitiría a la Fiscalía acceder al registro de llamadas de estos exaltos funcionarios, proporcionando información relevante para avanzar en la investigación.
Revelando los secretos financieros de Pedro Castillo
Además de la solicitud relacionada con las comunicaciones, la Fiscalía ha requerido al Poder Judicial el levantamiento del secreto bancario de Pedro Castillo, Geiner Alvarado y Juan Silva.
Esto proporcionaría acceso a información detallada sobre las cuentas bancarias, los saldos y los movimientos financieros de los implicados. El juez supremo Juan Carlos Checkley ha programado una audiencia virtual "reservada" para evaluar estos requerimientos, la cual se llevará a cabo el martes 7 de noviembre.
En esta audiencia se espera la participación de los investigados y otras partes involucradas, y se tomará una decisión con respecto a las solicitudes de la Fiscalía.
Pedro Castillo: Consecuencias legales y próximos pasos
Es importante destacar que tanto Pedro Castillo como Geiner Alvarado cumplen actualmente 36 meses de prisión preventiva en relación con esta investigación preparatoria, mientras que Juan Silva se encuentra en calidad de "no habido" y enfrenta una orden de captura a nivel nacional e internacional.
Este nuevo desarrollo se suma a la compleja situación legal de Castillo, quien ya se encuentra cumpliendo 18 meses de prisión preventiva en relación con otra investigación preparatoria relacionada con un intento de golpe de Estado que tuvo lugar el 7 de diciembre de 2022.