La gastronomía de Huánuco, "Tierra del cóndor pasa", presenta una variedad de productos exquisitos, sabrosos y sobre todo, ricos en nutrientes. Esto se debe a que la mayoría de sus comidas se basan en pescados de la región, carne seca, plátanos, chifles, yucas y choclo. Así como de gallina del monte, cuy, ají panca, cecina, cerdo y carnero.
Estos son los 10 platos típicos de Huánuco
1.Pachamanca
La Pachamanca es uno de los platillos clásicos de Huánuco. Lo que distingue a este plato de las otras regiones porque es aderezado con chincho, una hierba peculiar del lugar. La carne más utilizada para elaborar esta delicia culinaria es el carnero y en segundo lugar el lechón tierno. Estas presas van acompañadas de diversos tubérculos como papas y yucas.
2. Picante de cuy
El picante de cuy es uno de los platos típicos más representativo de la sierra peruana, especialmente en Huánuco. Asimismo, es considerada como una de las comidas fundamentales del Perú. Este platillo lleva una variedad de ingredientes que destacan en su gran sabor y, sobre todo, gran poder nutritivo. Entre ellos están el cuy, el ají panca, el choclo, yucas o papas y maní.
3. Locro de gallina
El locro de gallina es una sopa caliente y deliciosa que cae perfecta para el clima de la sierra. Esta delicia se sirve con una presa sancochada. Asimismo, suele ir acompañada de papas amarillas y blancas. Este platillo representa la mezcla de dos culturas la hispánica y la inca; lo más importante es propio de la región huanuqueña. Y eso no es todo, sino que lleva humitas dulces, choclos, tamales y más productos pasa acompañar.
4. Juane de gallina
El juane de gallina es uno de los platillos más conocidos y preparados en la selva peruana; además de ser la comida típica de las fiestas de San Juan. Este es muy parecido a un tamal preparado a base de gallina, arroz, aceitunas, huevos. Sin embargo, este va envuelto en una hoja de bijao. También hay juane de yuca con paiche y se sirve con patacones y cecina.
5. Tacacho con cecina
El tacacho con cecina es un platillo conocido por todo el Perú e internacionalmente también. Es un sabroso plato elaborado a base de plátano verde asado, cocido o frito, y carne de cerdo seco y ahumado; casi siempre se acompaña con un trozo de cecina. Se puede acompañar con plátano, chorizo, yucas y especies.
En Huánuco el plátano se prepara en agua a diferencia de otros lugares donde este se asa. Asimismo, el original tacacho con cecina se prepara con manteca de cerdo.
6. Huatia
La Huatia es un plato típico de la sierra peruana. Este se prepara al aire libre en una especie de horno, normalmente se pone papas, aba, pollo, y choclo. Es un plato representativo de Huánuco que disfrutarás mucho más si lo sirves con chicha de jora ochicha morada.
7. Inchicapi
El Inchicapi es una sopa tradicional típica de la selva peruana. Es conocida y elaborada por su valor nutricional ya que se prepara a base de gallinas de corral, maní molido, yuca, maíz, choclo picado y otros productos. Si bien, es un platillo difícil de elaborar ya que es necesario tener alguna experiencia, cuando lo pruebes seguramente repetirás el plato.
8. Picante de queso
El queso picante es típico del distrito de Churubamba de la provincia de Huánuco. Además, este plato es preparado cada año para la Pascua. Esta delicia tiene queso, mantequilla, chile mirasol, ajo, cebolla. Se acompaña con papas, yuca o maíz.
9. La Patarashca
La patarashca es un plato típico de la selva peruana. Una delicia que también es elaborada en la parte de las tierras altas. Para la elaboración del pescado se hace de forma sencilla, se envuelve en una hoja de bijao y se prepara a la parrilla o al horno. Luego se añade ajo, pimiento, cebolla, chile y otros productos. Se acompaña con chicha de jora o aguaje.
10. Humitas de maíz
Las humitas de maíz son el platillo más tradicional de Huánuco. Para su elaboración se necesita de maíz tierno, manteca de cerdo, sal y queso para las humitas saladas. En el caso de las humitas dulces se agrega azúcar y se le añade anís y pasas.