Nuevo Bono de 400 soles ¿Quiénes son los beneficiarios y cuándo cobrar?

El gobierno realizó el depósito de la bonificación por escolaridad en enero de 2023 para la mayoría de los trabajadores del sector público. Sin embargo, quedaba pendiente el pago para una parte del sector educación. En el mes de junio, se determinó a quiénes les corresponde recibir este abono, así como el monto y los requisitos necesarios.
Según el Decreto Supremo (DS) Nº 002-2023-EF, publicado el 19 de enero en el diario oficial El Peruano, la bonificación por escolaridad está contemplada en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023. Es importante destacar que este beneficio no aplica para las personas contratadas bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) o para aquellas que prestan servicios bajo la modalidad de Locación de Servicios.
¿Cuándo se pagará el Bono escolaridad?
Según la normativa la bonificación por escolaridad se pagará en el mes de junio a los profesores contratados y auxiliares de educación contratados en el marco de la Ley 29944, conocida como Ley de Reforma Magisterial. Según la Ley N.° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el monto de esta bonificación será de 400 soles y se otorgará en una sola vez en la planilla de pagos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir bono de escolaridad?
A continuación, se detallan los requisitos que deben cumplir los profesores contratados y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, para poder obtener esta bonificación:
Estar laborando en el mes de junio del presente año, o encontrarse en uso del descanso vacacional, o en licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios contemplados en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Contar con una antigüedad en el servicio no menor a tres (3) meses a partir de la fecha establecida en el requisito anterior. En caso de no cumplir con este tiempo mínimo, el beneficio se abonará de manera proporcional en base a los meses y días trabajados.
La bonificación por escolaridad se otorga únicamente a los docentes con jornada laboral completa.
En el caso de los servidores que se encuentren en regímenes de carrera propia y trabajen a tiempo parcial o tengan una jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas a la semana), el monto de la bonificación será proporcional a su carga horaria.
Estos son los detalles relevantes sobre el pago de la bonificación por escolaridad en el sector educación para el mes de junio, incluyendo los beneficiarios, el monto y los requisitos que deben cumplirse.