Padrón de Beneficiarios SISFOH: ¿Cómo saber si calificas para los bonos?

Descubre cómo obtener la Clasificación Socioeconómica en Perú.

SISFOH

Hoy quiero hablarles detalladamente acerca del Sistema de Focalización de Hogares, o Sisfoh, y cómo puedes solicitar la clasificación socioeconómica de tu hogar en Perú. El Sisfoh gestiona el Padrón General de Hogares, que alberga información crucial sobre la situación económica y social de los ciudadanos. Esta información es fundamental para que los programas sociales y subsidios del Estado peruano lleguen a quienes realmente lo necesitan.

En resumen, el Sisfoh ayuda a identificar a las personas o grupos en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión a través de la Clasificación Socioeconómica (CSE). Es importante destacar que este sistema no vincula ni desvincula a nadie de los programas sociales, sino que proporciona información para acceder a ellos.

Si deseas estar en el Padrón General de Hogares del Sisfoh, tu hogar debe haber pasado una clasificación socioeconómica que puede ser categorizada como no pobre, pobre o pobre extremo, y esta clasificación es válida por tres años. Si no cuentas con una clasificación, debes realizar la solicitud en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad donde resides.

La ULE es la oficina encargada de tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica, reuniendo información de los hogares y enviándola al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). La Clasificación Socioeconómica tiene una vigencia de tres años y se divide en tres categorías: no pobre, pobre o pobre extremo.

¿Cómo puedes saber la clasificación de tu hogar?

Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web http://www.midis.gob.pe/padron.
  2. Completa los datos requeridos, como el tipo de documento y el número de DNI.
  3. Luego, verifica tus datos con el Reniec.

Para solicitar tu Clasificación Socioeconómica, debes llevar al ULE de tu municipalidad:

  • El DNI de todos los miembros de tu hogar.
  • Un recibo de agua y un recibo de luz si cuentas con servicios públicos.

Debes solicitar y completar el Formulario de Solicitud S100. La solicitud puede ser realizada por cualquier representante del hogar mayor de edad.

Después de solicitar tu clasificación, la municipalidad visitará tu hogar para reunir información y determinar tu Clasificación Socioeconómica. No todos los hogares requieren visitas, como los hogares con recién nacidos, menores de 18 años o los que residen en pueblos indígenas amazónicos.

Finalmente, el resultado de la clasificación socioeconómica se obtiene aproximadamente después de 25 días hábiles. Si perteneces a un pueblo indígena en la Amazonía peruana, se otorga la CSE de pobre extremo si cumples con los requisitos establecidos. ¡Espero que esta información les sea útil para optimizar su situación económica!

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Subir